• Inicio
  • Viviana
    • Conóceme
    • Testimonios
  • Recursos Gratuitos
    • E-Book
    • Blog
    • Podcast
  • Tienda
    • Libro Impreso (Ecuador)
    • Libro Digital (Amazon)
    • Certificación en Etiqueta y Protocolo: Impacta con tu Presencia
    • Reto ConquistOrador
    • El ABCD de la Imagen Profesional Exitosa
    • Webinar: Coaching en Imagen
    • Power Business Woman
    • Cómo Crear Propuestas de Servicios Irresistibles
  • Cursos
  • Servicios
    • Asesoría de Imagen Personalizada
    • Imagen Corporativa
    • Sesiones de Coaching
    • Etiqueta Profesional
    • Etiqueta Social
    • Hablando en público
    • Mentoring de Marca Personal
  • Contacto
  • Campus Virtual
    • ABCD de la Imagen Profesional Exitosa
    • Coaching en Imagen
    • Impacta con tu presencia
    • Reto ConquistOrador
    • Power Business Woman
    • Cómo Crear Propuestas de Servicios Irresistibles
  • Inicio
  • Viviana
    • Conóceme
    • Testimonios
  • Recursos Gratuitos
    • E-Book
    • Blog
    • Podcast
  • Tienda
    • Libro Impreso (Ecuador)
    • Libro Digital (Amazon)
    • Certificación en Etiqueta y Protocolo: Impacta con tu Presencia
    • Reto ConquistOrador
    • El ABCD de la Imagen Profesional Exitosa
    • Webinar: Coaching en Imagen
    • Power Business Woman
    • Cómo Crear Propuestas de Servicios Irresistibles
  • Cursos
  • Servicios
    • Asesoría de Imagen Personalizada
    • Imagen Corporativa
    • Sesiones de Coaching
    • Etiqueta Profesional
    • Etiqueta Social
    • Hablando en público
    • Mentoring de Marca Personal
  • Contacto
  • Campus Virtual
    • ABCD de la Imagen Profesional Exitosa
    • Coaching en Imagen
    • Impacta con tu presencia
    • Reto ConquistOrador
    • Power Business Woman
    • Cómo Crear Propuestas de Servicios Irresistibles
3 MINUTOS DE LECTURA

Tres aspectos a considerar al momento de hablar en público

abril 30, 2020
-
8 Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

Ahora más que nunca la exposición on line es altamente recomendada y gracias a la tecnología, redes sociales, y otras plataformas, darte a conocer por lo que haces se vuelve posible. Sin embargo, muchos de mis clientes me confiesan sentirse atemorizados solo con pensar que tienen que salir hablando en cámaras y ni se diga con un público físico.

Por eso hoy quiero hablarte de tres aspectos fundamentales que recomiendo tener en cuenta cuando te preparas para hacer un live, una video conferencia o hablar ante un público.

Lo primero que debes analizar es el aspecto somático, esto se refiere a los síntomas físicos producidos por el miedo y/o ansiedad. Los más comunes son: sudoración, enrojecimiento, tensión muscular, manos frías, ritmo cardiaco acelerado, molestias estomacales, respiración rápida y difícil, sequedad de boca. Si te identificas con alguno de estos síntomas, tranquilo. Lo que debes hacer para disminuir la ansiedad y usar el miedo a tu favor es relajarte, y aquí algunos argumentan que es fácil decirlo pero no hacerlo. Pues, es posible con una correcta respiración, la diafragmática, no la que estamos acostumbrados a hacer. También funciona meditar, escuchar música suave, hablar con alguien que te de paz, a otros les funciona escuchar sonidos de las olas del mar. Lo importante es que descubras que es eso que te tranquiliza y ponerlo en práctica.

El segundo aspecto a considerar es el cognitivo, que se refiere a los pensamientos negativos que dejamos que se instalen en nuestra mente, como por ejemplo: «No sirvo para esto», «Voy a hacer el ridículo» «Nunca he podido» «Me da miedo» «Hablo horrible», etc. Si me conoces sabes que constantemente repito: «lo que piensas, sientes; lo que sientes, dices y lo que dices, haces. Así que mucho cuidado con tus pensamientos porque son la clave de tu éxito al momento de exponer. La solución que te propongo es modificar tu pensamiento y para conseguirlo vas a escribir en una columna todos los pensamientos negativos que se te vengan a la cabeza y por cada pensamiento negativo vas a escribir uno en positivo en otra columna. Lo importante es que elimines las palabras negativas. Por ejemplo, si tu pensamiento es: «Hablo horrible» no vas a modificarlo diciendo «no hablo horrible» porque el cerebro no distingue y lo que lo alimenta es NO y HORRIBLE. Una modificación más acertada puede ser «Me preparo para hablar cada vez mejor».

El tercer aspecto es el conductual que se refiere al comportamiento que tenemos como consecuencia de la sensación de miedo. Por ejemplo tartamudear, decir muletillas, bloquearte, jugar con tus botones, lentes, sobarte las manos, mover las piernas, etc. El mejor remedio para superar estas situaciones es prepararte. Ya sea que lo hagas solo o con la ayuda de un profesional, debes entrenar y practicar. Puedes grabarte, puedes verte al espejo, pedirle a alguien que te observe. Recuerda que la práctica hace al maestro y nadie nace sabiendo.

Espero que este artículo te haya sido útil. Recuerda que tu imagen personal no es solo la apariencia, es también tu comportamiento y forma de comunicarte.


8 Comentarios

en Tres aspectos a considerar al momento de hablar en público.
  1. Paula Ruizdias
    abril 16, 2024 @ 5:51 pm
    -
    Responder

    Excelente artículo, muy útil para los que nos cuesta hablar en público, además de indicarnos las sintomatologías, nos da ciertos tips y ejemplos de como superar esta dificultad al expresarnos.

  2. MELINA
    abril 12, 2021 @ 6:51 pm
    -
    Responder

    EXELNTE ARTICULO

  3. james
    abril 12, 2021 @ 5:48 pm
    -
    Responder

    super de gran ayuda

  4. Ivis
    diciembre 10, 2020 @ 11:13 am
    -
    Responder

    Concreto y preciso, de gran ayuda.
    Miss muchas gracias ❣

    • Viviana Aguayo Maruri
      diciembre 10, 2020 @ 11:18 am
      -
      Responder

      🤗

  5. Alva
    mayo 1, 2020 @ 11:08 pm
    -
    Responder

    Excelente las tres recomendaciones, sé que me ayudarán mucho para mejorar al hablar en público. Saludos Viviana. Muchas gracias🤗

    • Viviana Aguayo Maruri
      mayo 9, 2020 @ 6:40 pm
      -
      Responder

      Me alegra que te hayan gustado Alva, un placer.

      • Narcisa Haro
        abril 12, 2021 @ 4:28 pm
        -
        Responder

        Excelente las recomendaciones miss, estos tres aspectos nos servirá de mucha ayuda porque son los más precisos al momento de dirigirnos hacia un público.

Dejar un comentario

Sus comentarios con importantes para mí. Su email no va a ser publicado.

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Publicar Comentario

Entradas recientes
  • Diario de una PBW: El Poder de la Creatividad en una Power Business Woman
  • Marjorie Sandoval
  • Angie Cansing
  • Carla Ríos
  • Romina Sánchez
Comentarios recientes
  • Johao en 5 pasos a seguir para eliminar la infoxicación
  • María González en 7 antídotos contra la inconstancia y el desgano
  • Barahona en Inteligencia emocional: un requisito de tu marca personal
  • Barahona Carlos en Organizar tu presupuesto también habla bien de ti.
  • Jail Quinteros en Etiqueta y Protocolo: el impacto en tu marca personal
Archivos
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • febrero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
Categorías
  • Blog
  • Cursos
  • Testimonios
  • Uncategorized
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
2023 Viviana Aguayo. Todos los Derechos Reservados
Diseñado y desarrollado por Aldo Dáger Pattini
Viviana Aguayo | Tres aspectos a considerar al momento de hablar en público