• Inicio
  • Viviana
  • Cursos
  • Servicios
    • Imagen Personal
    • Imagen Corporativa
    • Incrementar la Autoestima
    • Sesiones de Coaching
    • Etiqueta Profesional
    • Etiqueta Social
    • Co-inspiración
    • Hablando en público
    • Mentoring de Marca Personal
    • Personal Shopper
  • Testimonios
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Viviana
  • Cursos
  • Servicios
    • Imagen Personal
    • Imagen Corporativa
    • Incrementar la Autoestima
    • Sesiones de Coaching
    • Etiqueta Profesional
    • Etiqueta Social
    • Co-inspiración
    • Hablando en público
    • Mentoring de Marca Personal
    • Personal Shopper
  • Testimonios
  • Blog
  • Contacto
3 MINUTOS DE LECTURA

El valor de nuestra palabra

enero 7, 2016
-
14 Comentarios

Se dice del roble que es un árbol noble y robusto, de magnífica madera dura y pesada, que puede llegar a medir de cinco a quince metros.
Cientos de veces he escuchado en el diario vivir la frase “mi palabra es más dura que un roble”, pero cuantas veces nos hemos detenido a reflexionar sobre el contenido de la misma. Hoy quiero citar dos aspectos fundamentales sobre el poder de nuestra palabra.

  1. En muchas ocasiones no pensamos antes de hablar, sea por momentos de estrés o simplemente por dejarnos llevar por nuestros impulsos, y no medimos la forma en que nuestras palabras pueden afectar a los demás. Y es que las palabras tienen ese poder único de crear y destruir en cuestión de segundos, por eso la famosa cita “somos esclavos de lo que decimos y dueños de lo que callamos”. Así que procuremos reconocer y observar las situaciones antes de pronunciar algo que nos genere arrepentimiento.

 

  1. Hoy en día es tan común quedar en planes con amigos y/o familiares con el “hagamos algo”, “mañana te llamo”, “el sábado estoy por tu casa”, sin darnos cuenta que estamos dando nuestra palabra a esa persona, nuestro “roble” se manifiesta de tal manera que nos creamos la “obligación moral” de cumplir con lo que decimos, sin embargo lo tomamos con ligereza, como si fuesen unas palabras más que se lleva el viento, o porque no nos organizamos o no sabemos decir que no, si nos encontramos con falta de tiempo o medios. (Solución: Llevemos agenda =))

A menudo también escuchamos a los padres decirles a los hijos “si no te tomas la sopa, no vas el sábado al cine” o “si sacas mala nota, te castigo” y resulta que el hijo ni se tomó la sopa ni sacó buena nota, pero los padres no cumplieron con su palabra. Lo que puede parecer normal y cotidiano, genera expectativas, que al no cumplirlas, perdemos credibilidad y confianza, y no podemos esperar después, que los demás cumplan lo que nos dicen. Predicamos con el ejemplo.

Estoy segurísima que nadie lo hace con maldad, me ha pasado también que digo algo que luego no puedo cumplir, pero justamente por eso es que tenemos que darle peso a nuestras palabras. Si nos comprometemos con alguien en hacer algo y a último momento cancelamos o simplemente no vamos, no sabemos que hay detrás de la otra persona, el esfuerzo que pudo haber hecho para cumplir con lo acordado.

Nuestra palabra nos define, es parte de nuestra tarjeta de presentación, el valor que le doy a mi palabra muestra quién soy y como me relaciono con los demás. Define mi credibilidad y si soy digno de confianza o no.

¿Es justo que hagamos valer nada una de las cosas más preciadas que tiene el hombre, como lo es su palabra?

No lo considero justo. Debemos tomar conciencia de que el poder de nuestra palabra va más allá que una “promesa” no cumplida, el poder de la palabra materializa aquellas cosas que decretamos, deseamos, soñamos, sean buenas o malas, de ahí el cuidado que debemos tener con ella, con lo que prometemos y con lo que nos comprometemos.

14 Comentarios

en El valor de nuestra palabra.
  1. Roberto Concha
    enero 7, 2016 @ 2:11 am
    -
    Responder

    Tan sencillo como resumirlo en “lo que dices, recibes”. El poder de la palabra es más fuerte que el mismo roble.

  2. karemdanielarg
    enero 7, 2016 @ 3:09 am
    -
    Responder

    Ser reconocido como una persona de palabra es un elogio para cualquiera, te otorga un alto nivel de credibilidad.

  3. veroverat
    enero 7, 2016 @ 4:42 pm
    -
    Responder

    Excelente artículo Vivi a trabajar en la virtud de la prudencia

  4. Magdalena Lara R.
    enero 8, 2016 @ 12:02 am
    -
    Responder

    Me gusto mucho tu artículo Vivi. Mantenerse fiel a la palabra es una manera de madurar y ser responsable.

  5. Jeann Diego Galarza Guadalupe
    enero 25, 2016 @ 4:12 am
    -
    Responder

    Otro muy buen articulo ingeniera Viviana la palabra es la seriedad que ofreces que representan la palabra de un HOMBRE es sagrada hay q cumplirla por respeto y pun donor

  6. cstephanierf
    enero 25, 2016 @ 3:37 pm
    -
    Responder

    El valor de nuestra palabra algo que a diario lo perdemos por la falta de compromiso y que mejor que se genere un cambio porque no hay nada mejor que la responsabilidad, el respeto hacia los demás y el compromiso.

  7. jostinsite
    enero 27, 2016 @ 4:45 pm
    -
    Responder

    Hay que tener en claro que, lo que nosotros prometemos a alguien debemos de hacer lo posible por cumplirlo, porque eso es nuestra imagen, nuestra personalidad y nuestra credibilidad.

  8. John Chacaguasay Leon
    enero 27, 2016 @ 10:50 pm
    -
    Responder

    Hay que cumplir con lo que prometemos hacia las personas ya que no al cumplirlas perderemos nuestra credibilidad y confianza, así se dará el caso de que la otra gente no cumpla con sus promesas y así el valor de nuestra palabra la vamos perdiendo diariamente.

  9. Martha Vera Guerra
    enero 28, 2016 @ 8:52 pm
    -
    Responder

    La palabra es nuestra carta de presentación dice lo que somos si la cumplimos o no. Ella define mi credibilidad, y si soy digno de confianza. La palabra tiene poder al decretarla, depende de nosotros el tener fe que se cumplirá o no.

  10. rucianablog
    febrero 6, 2016 @ 12:37 am
    -
    Responder

    Si en realidad deberíamos ser mas responsables con nuestras palabras y tratar de organizar nuestro tiempo para así quedar bien .

  11. kerlly barreto
    febrero 8, 2016 @ 11:12 pm
    -
    Responder

    Ser honestos y responsables son valores que tenemos que practicar más ya que al no cumplir con nuestra palabra los estamos incumpliendo. El decir NO en ciertas ocasiones es mejor que decir siempre SI y no cumplir nada.

  12. Monica Alvarez
    febrero 29, 2016 @ 9:17 pm
    -
    Responder

    Momentos de estres, de coraje no medimos las palabras, muchas veces herimos sin saberlo, ya que no nos controlamos, y muchas personas ni les importa los sentimientos de los demas, no tenemos que cerrarnos ni ser orgullosos ni mucho menos resentidos!

  13. Cristhian De la O
    marzo 1, 2016 @ 5:38 am
    -
    Responder

    La palabra de un hombre o una mujer es algo tan poderoso cuando lo hacemos valer como tal, desde hace un tiempo para acá estoy tratando de que mi palabra sea algo importante para mí y que también lo sea para los demás.

  14. Dayanna Japón
    marzo 2, 2016 @ 2:33 pm
    -
    Responder

    Una vez más concuerdo con lo dicho; sinceramente a mi también me ha pasado, incluso el día sábado no logré cumplir con mi palabra, en parte fue cumpla mía, y lo asumo, pero, por otra parte se me presentó algo con lo cual yo no contaba. De ahora en adelante debo aprender a organizarme de la manera correcta, debo darle valor a mi palabra, es verdad que el cumplir con lo decimos, dice mucho de nosotros.

    Saludos.
    🙂

Dejar un comentario

Sus comentarios con importantes para mí. Su email no va a ser publicado.

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Publicar Comentario

Entradas recientes
  • Etiqueta en el uso del teléfono
  • Capacitación empresarial: Las 3 posibles reacciones de los colaboradores
  • Impress for success: Personal Branding for Entrepreneurs
  • Webinar Coaching en Imagen
  • Image and Etiquette for Girls
Comentarios recientes
  • Viviana Aguayo Maruri en Capacitación empresarial: Las 3 posibles reacciones de los colaboradores
  • Viviana Aguayo Maruri en Webinar Coaching en Imagen
  • Roberto López en Capacitación empresarial: Las 3 posibles reacciones de los colaboradores
  • Shirley Jimenez en Webinar Coaching en Imagen
  • Viviana Aguayo Maruri en Tres aspectos a considerar al momento de hablar en público
Archivos
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
Categorías
  • Blog
  • Cursos
  • Testimonios
  • Uncategorized
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
2020 Viviana Aguayo. Todos los Derechos Reservados
Diseñado y desarrollado por Aldo Dáger Pattini
Viviana Aguayo | El valor de nuestra palabra
Suscríbete al Newsletter
Potenciar la Imagen Personal es una de las claves del éxito. Únete a mi newsletter para estar al día con las últimas noticias, consejos, cursos y talleres.
Enviar
Cerrar