• Inicio
  • Viviana
  • Cursos
  • Servicios
    • Imagen Personal
    • Imagen Corporativa
    • Incrementar la Autoestima
    • Sesiones de Coaching
    • Etiqueta Profesional
    • Etiqueta Social
    • Co-inspiración
    • Hablando en público
    • Mentoring de Marca Personal
    • Personal Shopper
  • Testimonios
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Viviana
  • Cursos
  • Servicios
    • Imagen Personal
    • Imagen Corporativa
    • Incrementar la Autoestima
    • Sesiones de Coaching
    • Etiqueta Profesional
    • Etiqueta Social
    • Co-inspiración
    • Hablando en público
    • Mentoring de Marca Personal
    • Personal Shopper
  • Testimonios
  • Blog
  • Contacto
4 MINUTOS DE LECTURA

Cuarentips (por Ana María Plata)

marzo 31, 2020
-
2 Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

El mundo ha cambiado, para algunos es una pesadilla, para otros tiempo de reflexión. Lo cierto es que a todos nos afecta de alguna manera la situación que estamos viviendo a causa del COVID-19. Por eso, hoy te comparto este artículo escrito por mi psicóloga favorita, Ana María Plata.

“Me parece de suma importancia hablar acerca de este tiempo tan dificil que estamos viviendo hoy en día, la pandemia del COVID19 ha tocado a nuestras puertas y hemos tenido que permanecer en casa, antes que nada es importante mencionar que a mayor periodo de duración de la cuarentena, mayor deterioro de la salud mental, no es lo mismo estar una semana en casa a un mes y lo que no ayuda es que no se sabe si va a ir aumentando ya que son periodos que se pueden extender y esto psicológicamente también tiene un impacto negativo, ya que nos hace entrar en un estado de incertidumbre. Estamos expuestos actualmente a muchos estresores que hacen que nuestros niveles de ansiedad aumenten, a continuación hablaremos de ellos:

·      Frustración y aburrimiento: la pérdida de la rutina habitual y el contacto con otras personas es un factor que perjudica mucho nuestra salud mental, somos seres sociales por naturaleza necesitamos del otro para sobrevivir y el perder la rutina nos desorganiza la vida y ahí es cuando nos encontramos con la frustración.  

·     Miedo a la infección:  Muchos empiezan a toser, sentir fiebre, dolor de cuerpo, en estas situaciones de emergencias sanitarias la mente debido a nuestro alto monto de angustia y ansiedad puede  crear la enfermedad, el Trastorno Somatomorfo, consiste en sentir síntomas físicos de enfermedades que no tenemos y aparece el miedo de contagiar a algun familiar. Muchas veces personas que no estaban contagiadas acudieron al hospital por síntomas leves, por ejemplo tos, y allí se contagiaron. De ahí radica la importancia de crear políticas de prevención de la salud mental en situaciones de emergencias sanitarias.

 Información inadecuada: estar en busca de información acerca del numero de víctimas, síntomas o la expansión del virus no es informarnos responsablemente ya que puede hacernos entrar en un estado de ansiedad y se desarrolla una compulsión por estar en búsqueda de información. Esto imposibilita desconectarnos de la crisis sanitaria, entonces constantemente nuestros niveles de estrés están elevados, mi sugerencia es conocer las recomendaciones que debemos tomar en casa, ver noticias una vez al día y dedicar nuestro tiempo a otras actividades.

 Por esta razón hoy te traigo unos cuarentips de salud mental para pasar este tiempo en casa:

·      Higiene personal: Hay que cuidar el cuerpo, mantener la higiene y el arreglo personal. ¿Aunque estemos en casa? Si, es necesario ducharse, cambiarse y peinarse. Es importante verse aseado y cuidar nuestra buena presencia, esto ayuda a nuestro bienestar emocional.

·    Mantenerse activo: Es necesario hacer deporte, hacer cardio y  estiramientos musculares. Esta comprobado científicamente que hacer ejercicio reduce la ansiedad y el estrés. Si este hábito no existía en tu rutina, es momento de incorporarlo para tu bienestar psicológico.

·      Cocinar y cuidar la alimentación: cocinar es una buena terapia para esta cuarentena, darse un  tiempo exclusivo para preparar los alimentos, poner música, probar nuevas recetas, es una excelente terapia ademas  de comer de forma saludable ya que somos lo que comemos y por supuesto pecar de vez en cuando no está mal.

·      Higiene del sueño: Es fundamental fijar un horario para levantarse y para irte a la cama, incluso cuando no se necesite seguir un ritmo en particular, como es el caso de la cuarentena. Esto ayuda a organizar nuestro día, a sentirnos productivos y tener la energía necesaria para cumplir con las actividades que tenemos que realizar en el día.

·      Mantenerse activo en nuestros objetivos: es momento de revisar tus objetivos de vida y escribirlos nuevamente. En tiempos de crisis es cuando salen las mejores ideas, se creativo, crea una nueva rutina, haz las cosas que siempre dejabas para luego por falta de tiempo, alimenta y mantén vivos tus propósitos porque siguen allí, tendremos que buscar nuevas formas de continuar con ellos.

·      Conexión social: Es fundamental mantenernos en contacto con las personas que más amamos, puedes hacer uso de las nuevas tecnologías, como las videollamadas.

·      Gestión de nuestras emociones: En este periodo es completamente normal que los seres humanos estén agobiados, ansiosos, irritables, desconcertados, tristes o preocupados. Lo importante es saberlo comunicar y buscar ayuda profesional.

Espero que estos consejos los puedas poner en práctica, recuerda la prevención es responsabilidad de todos, aprovecho para darte las gracias por quedarte en casa, así nos estamos salvando todos, ¡No pierdas la fe! de esto salimos juntos. Que tengas un lindo y productivo en casa.”

2 Comentarios

en Cuarentips (por Ana María Plata).
  1. Kevin
    abril 20, 2020 @ 5:46 pm
    -
    Responder

    Excelente contenido ahí te escribi por instagram keviolin

    • Viviana Aguayo Maruri
      abril 20, 2020 @ 10:49 pm
      -
      Responder

      ¡Gracias Kevin!

Dejar un comentario

Sus comentarios con importantes para mí. Su email no va a ser publicado.

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Publicar Comentario

Entradas recientes
  • Etiqueta en el uso del teléfono
  • Capacitación empresarial: Las 3 posibles reacciones de los colaboradores
  • Impress for success: Personal Branding for Entrepreneurs
  • Webinar Coaching en Imagen
  • Image and Etiquette for Girls
Comentarios recientes
  • Viviana Aguayo Maruri en Capacitación empresarial: Las 3 posibles reacciones de los colaboradores
  • Viviana Aguayo Maruri en Webinar Coaching en Imagen
  • Roberto López en Capacitación empresarial: Las 3 posibles reacciones de los colaboradores
  • Shirley Jimenez en Webinar Coaching en Imagen
  • Viviana Aguayo Maruri en Tres aspectos a considerar al momento de hablar en público
Archivos
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
Categorías
  • Blog
  • Cursos
  • Testimonios
  • Uncategorized
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
2020 Viviana Aguayo. Todos los Derechos Reservados
Diseñado y desarrollado por Aldo Dáger Pattini
Viviana Aguayo | Cuarentips (por Ana María Plata)
Suscríbete al Newsletter
Potenciar la Imagen Personal es una de las claves del éxito. Únete a mi newsletter para estar al día con las últimas noticias, consejos, cursos y talleres.
Enviar
Cerrar