• Inicio
  • Viviana
    • Conóceme
    • Testimonios
  • Recursos Gratuitos
    • E-Book
    • Blog
    • Podcast
  • Tienda
    • Libro Impreso (Ecuador)
    • Libro Digital (Amazon)
    • Certificación en Etiqueta y Protocolo: Impacta con tu Presencia
    • Reto ConquistOrador
    • El ABCD de la Imagen Profesional Exitosa
    • Webinar: Coaching en Imagen
    • Power Business Woman
    • Cómo Crear Propuestas de Servicios Irresistibles
  • Cursos
  • Servicios
    • Asesoría de Imagen Personalizada
    • Imagen Corporativa
    • Sesiones de Coaching
    • Etiqueta Profesional
    • Etiqueta Social
    • Hablando en público
    • Mentoring de Marca Personal
  • Contacto
  • Campus Virtual
    • ABCD de la Imagen Profesional Exitosa
    • Coaching en Imagen
    • Impacta con tu presencia
    • Reto ConquistOrador
    • Power Business Woman
    • Cómo Crear Propuestas de Servicios Irresistibles
  • Inicio
  • Viviana
    • Conóceme
    • Testimonios
  • Recursos Gratuitos
    • E-Book
    • Blog
    • Podcast
  • Tienda
    • Libro Impreso (Ecuador)
    • Libro Digital (Amazon)
    • Certificación en Etiqueta y Protocolo: Impacta con tu Presencia
    • Reto ConquistOrador
    • El ABCD de la Imagen Profesional Exitosa
    • Webinar: Coaching en Imagen
    • Power Business Woman
    • Cómo Crear Propuestas de Servicios Irresistibles
  • Cursos
  • Servicios
    • Asesoría de Imagen Personalizada
    • Imagen Corporativa
    • Sesiones de Coaching
    • Etiqueta Profesional
    • Etiqueta Social
    • Hablando en público
    • Mentoring de Marca Personal
  • Contacto
  • Campus Virtual
    • ABCD de la Imagen Profesional Exitosa
    • Coaching en Imagen
    • Impacta con tu presencia
    • Reto ConquistOrador
    • Power Business Woman
    • Cómo Crear Propuestas de Servicios Irresistibles
2 MINUTOS DE LECTURA

5 claves para pasar de Víctima a Protagonista

julio 21, 2016
-
25 Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

Si llego tarde, no es mi culpa, es culpa del tráfico…

Si no hice la tarea, fue porque el internet se fue…

Si te ofendí, fue tu culpa por provocarme…

Si no tengo trabajo, es por culpa de la crisis…

Soy inestable por la culpa de mis padres que se divorciaron cuando era apenas un(a) niño(a)…

Si me va mal, no es mi culpa, es que he sufrido tanto en la vida…

Y así podría escribir toda una hoja de situaciones con excusas que damos para victimizarnos, para buscar comprensión sin tomar acción. La víctima espera que desde afuera venga un cambio beneficioso; se estanca y no progresa.

¡Es hora de cambiar esto! Debemos asumir la responsabilidad y no perder el poder. Tomando como ejemplo la situación de que llego tarde porque hay tráfico, estoy dejando el poder en lo externo, en las circunstancias. Lo ideal sería decir, como se que hay tráfico voy a salir más temprano para llegar a tiempo y así tomar el control de la situación.

A continuación 5 pasos para tomar las riendas de tu vida, y pasar de víctima a protagonista:

  1. Pasar de la inocencia o culpabilidad al compromiso: La víctima busca culpables para evitar el castigo. El compromiso genera acción y cobra protagonismo.
  2. Pasar de la irresponsabilidad a la responsabilidad: Ser parte de la solución y no del problema.
  3. Pasar de la impotencia al poder: La víctima no tiene ningún poder de cambiar lo que le sucede, el protagonista toma acción para cambiar las cosas. Busca nuevos resultados.
  4. Desarrollar la habilidad para responder positivamente frente a lo imprevisto. Muchas veces las cosas no saldrán como lo planeaste pero tu capacidad de reaccionar ante estas situaciones es la que determina si eres víctima de las circunstancias o protagonista de tu vida.
  5. Expandir la conciencia: actitud productiva, compromiso, responsabilidad, poder.

Muchas veces por inercia se toma el papel de víctima, pero cuando pasas a ser protagonista generas algunos beneficios como:

  • Aumentas tu autoestima
  • Te vuelves una persona de acción
  • Construyes mejores relaciones personales y de pareja
  • Empoderamiento y crecimiento personal
  • Autoliderazgo

A quejarnos menos y a actuar más. ¡Cada día es un regalo para tratar de vivirlo a plenitud!

25 Comentarios

en 5 claves para pasar de Víctima a Protagonista.
  1. Paola Loor
    agosto 27, 2024 @ 9:00 pm
    -
    Responder

    Es muy cierto, siempre es bueno hacernos responsables de nuestros actos, no culpar al entorno y hacerle frente a las situaciones de la mejor manera para asi tener el exito esperado en todos los ambitos de nuestra vida

  2. Paula Ruizdias
    abril 16, 2024 @ 5:45 pm
    -
    Responder

    Excelente información, es una tarea de todos eliminar las excusas de nuestra vida y solucionar por nosotros mismos los problemas que se nos presentan.

  3. Marvin
    noviembre 23, 2020 @ 9:08 pm
    -
    Responder

    Hay que provecharlas las oportunidades y seguir a delante

  4. PAMELA HIDALGO A
    septiembre 6, 2016 @ 11:03 am
    -
    Responder

    NOSOTROS COMO PERSONAS NOS CUESTA RECONOCER LOS ERRORES QUE COMETEMOS A DIARIO Y ES MAS NO HACEMOS NADA PARA CAMBIAR ESO, DEBEMOS TOMAR EN PRACTICA ESTE ARTICULO, NOS SERVIRA DE MUCHO.

  5. Allisson Hernandez
    julio 28, 2016 @ 7:05 pm
    -
    Responder

    Asi es.. muchas… de los seres humanos.. tbuscamos la manera.. de escoltarnos con una excusa pudiendo darle solucion para evitar dar esa excusas y asii no lamentarnos despues de un hecho… es hora de empezar el cambio y uno mismo…. empezar hacer lo que es debidamente correcto… La cosecha de hoy sera el fruto del mañana

  6. Saddy K. Pasquel
    julio 26, 2016 @ 1:22 pm
    -
    Responder

    Al dejar de poner las excusas en primer lugar solo para no asumir ciertas responsabilidades, estamos madurando y creciendo como persona. El hacerse cargo de tus acciones creo un cambio de perspectiva en tu actitud ante los demás, haciendo que seas tomado en cuenta y siempre como alguien con una visión del futuro.

  7. Alex Caballero Torres
    julio 25, 2016 @ 7:18 pm
    -
    Responder

    Así es muy buen artículo, hay que dejar las excusas a un lado y asumir nuestras responsabilidades comprometiéndonos a mejorar para no cometer el mismo error dos veces.
    Nos ayudará a crecer personalmente.

  8. Geovanny Santos Gómez
    julio 25, 2016 @ 5:49 pm
    -
    Responder

    Con toda sinceridad yo era de las personas que buscaba cualquier excusa para justificarme o para no quedar mal ante los demás, un gran pequeño consejo para poder cumplir con lo que nos comprometemos es aprender a decir NO a las cosas y poder aceptar de que a veces no podemos cumplir con todo lo que nos ofrece el mundo o con todo lo que nos propongamos, y creo que asi es donde podremos aprender a ser responsables y llegar a ser un gran protagonista.

  9. Ricardo roldan
    julio 25, 2016 @ 1:47 pm
    -
    Responder

    Ante todo Hay que ser muy responsable no hay que meter excusas, simplemente admite tu error, pero tienes que cambiar por que si se sigue si perderemos credibilidad nte los demas estamos a tiempo de cambiar,.

  10. Mellisa Cajiao
    julio 25, 2016 @ 11:43 am
    -
    Responder

    En la vida muchas veces eh tratado con personas que siempre buscan terceros para cubrir sus errores y excusas para maquillar la irresponsabilidad que por falta de organización y valor hacia los demás no cumplen con lo prometido.
    Creo que tomar conciencia, darnos cuenta de nuestros errores, organizar mejor nuestro tiempo, medir nuestras acciones/comentarios, mejorar de a poco nuestras falencias y sobre todo hacernos responsables, asumiendo como personas adultas nuestros errores sin excusas que no llevan a nada bueno sino a que al contrario como efecto la imagen que proyectamos es negativa lo que tendrá como resultado es que perdemos credibilidad hacia los demás, Analizando nuestras acciones que perjudican a diario nuestra imagen y sobre todo hacer el cambio tendrán sus buenas cosechas.

  11. Jairo Silva
    julio 25, 2016 @ 4:57 am
    -
    Responder

    Es verdad cada uno Tenemos una escusa cuando se nos presenta un Problema y no es valido poner un pretesto sii sabes que vas a llegar tarde deberias ser mas responsable y salir un poco Mas temprano para asii noo intervinieran obstaculo que harian que tus seas irresponsable

  12. Lizandro sánchez
    julio 24, 2016 @ 9:35 pm
    -
    Responder

    Yo pienso que la costumbre esta en cada uno porque la mayoria de las personas inventamos una excusa para todo pero nunca asumimos nuestros errores siempre culpamos a lo que nos rodea, pero los que quieren eliminar esa costumbre de hechar la culpa podemos hacerlo ya que si lo proponemos lo cumplimos

  13. Carolina Salvatierra
    julio 24, 2016 @ 12:03 pm
    -
    Responder

    No son válidas las excusas al no conseguir el objetivo planteado, debemos replantear y tomar nuevas decisiones hasta lograr la meta del éxito.
    Nunca olvides que el éxito ocurre cuando tus sueños son más grandes que tus excusas.
    Dejemos de ser víctimas y empecemos a ser los protagonistas .

  14. Kamila Ayluardo
    julio 24, 2016 @ 11:53 am
    -
    Responder

    Creo que parte de crecer es asumir responsabilidades y retos, parte de nuestra vida es aceptar con sinceridad cuando no hemos sido buenas personas.
    lo mas importante cuando quieres tomar las riendas es pensar en como María lo haria, siendo ella la plenitud de las virtudes.

  15. William Lamilla
    julio 23, 2016 @ 11:13 pm
    -
    Responder

    Como seres humanos estamos herrando en lo negativo puesto que, desde que existieron las excusas todos quedamos bien, sin importar la mala postura que estamos adoptando en el desarrollo de nuestras vidas, sin embargo podemos contar con en esa parte de reflexión que nos permite reaccionar y empezar a cambiar acciones y aptitudes desaciertas por aciertos que nos ayudaran a conseguir buenos hábitos profesionales, dejar la chiquillada y falsos escudos por responsabilidades asertivas.

  16. EMMA COLOMA ALMEIDA
    julio 23, 2016 @ 10:24 pm
    -
    Responder

    Muchas veces preferimos ser víctimas, antes que protagonistas de nuestras acciones. Erramos muchas veces por miedo de lo que nos pasará al nos asumir nuestros malos actos, sin darnos cuenta que lo primordial sería corregir nuestros errores y la próxima vez hacerlo mucho mejor. Empecemos el cambio YA!

  17. Jeniffer Cantos Vera
    julio 23, 2016 @ 1:27 pm
    -
    Responder

    Comparto mucho con este artículo , Cada día es un día para nuevos retos y metas , es verdad que podemos amanecer con una buena energía con una sonrisa y en el proceso del día nos puede pasar que nos cambia totalmente hasta la actitud y comienza a culpar a tercer en vez de pensar que son cosas de la vida y que debemos seguir.
    Para ser un protagonista debemos de aceptar todo y seguir.

  18. Martha Martínez
    julio 22, 2016 @ 11:49 pm
    -
    Responder

    «No voy a llorar sobre la leche derramada…» Cuántas veces no hemos escuchado esa frase? Sin duda, una reflexión bastante común pero muy peculiar de quien no se doblega fácilmente, y rendirse… no es una opción… porque hacerlo, no cambiará las cosas.
    Tener una vida sin problemas no es tarea fácil, quien dijo que lo es?, todo lo contrario… las dificultades siempre serán parte propiamente del vivir (valga la redundancia) de cada persona, ya que desde aquellas experiencias se desprenden un sin número de factores (errores, oportunidades, fracasos); y depende de cada quien la forma en como sobrellevarlas y afrontarlas. Nuestra forma de vivir es distinta, ÚNICA, CADA QUIEN CREA SU PROPIO ESTILO y es ese simple detalle lo que nos hace ORIGINALES.
    No busques excusas ni pretextos por no haber logrado lo propuesto… si no te gusta el plan… CÁMBIALO! No imites REGLAS… establece LAS TUYAS! TÚ eres la PROTAGONISTA de TÚ HISTORIA! TÚ VIVES TU VIDA! No TIRES LA TOALLA sin antes haberla usado! HAZ QUE CADA DÍA VALGA LA PENA VIVIRLO!

  19. juliana Cedeño
    julio 22, 2016 @ 11:22 pm
    -
    Responder

    Cien por ciento de acuerdo con este articulo, porque en algún momento de mi vida lo hacia, gracias a dios y a la fuerza de voluntad que tuve pude cambiar ese mal hábito. Yo mas que nadie puedo decir que buscar culpables por lo que uno hace y tener siempre una excusa lista para evadir la responsabilidad, no nos ayuda en nada.
    Debemos aprender asumir nuestras culpas , y dejar de comportarnos como niños, aprendamos a ser adultos responsables si queremos avanzar hacia la meta.

  20. Allison Mateo
    julio 22, 2016 @ 7:07 pm
    -
    Responder

    Inconscientemente se nos hace mas fácil culpar a cualquiera o cualquier cosa antes de reconocer nuestro error. Nos estamos haciendo personajes secundarios de nuestra propia vida. Es hora de dar un alto a esto. ¡Seamos los protagonistas! Si en vez de culpar a la situación reconociéramos lo mal que estamos actuando aprenderíamos a mejorar. La vida no es fácil y nunca lo sera pero no es excusa para ser una victima mas de ella, demos un 100% de nuestro ser y ¡seamos los protagonistas!

  21. Doménika Domenech
    julio 22, 2016 @ 2:51 pm
    -
    Responder

    Buen artículo!! La mayoría somos de ese tipo incluyendome buscamos excusas ante los problemas en vez de tomar responsabilidad por ellos y buscar una solución debida. Aunque sea difícil y la verdad es que es un hábito que lo venimos arrastrando desde nuestra época estudiantil comezando por los deberes incumplidos, luego obligaciones en la casa y así continuamos por la vida con las mismas excusas. Imaginate cuan beneficioso sería para nosotros si hicieramos todo lo contrario, si tomamos responsabilidad por nuestras acciones, buscamos una solución un gran cambio resultaría de esto. Así que es tiempo de ser el protagonista de tu vida!!

  22. Doménika Domenech
    julio 22, 2016 @ 2:47 pm
    -
    Responder

    Buen artículo!! La mayoría somos de ese tipo incluyendo buscamos excusas ante los problemas en vez de tomar responsabilidad por ellos y buscar una solución debida. Aunque sea difícil y la verdad es que es un hábito que lo venimos arrastrando desde nuestra época estudiantil comezando por los deberes incumplidos, luego obligaciones en la casa y así continuamos por la vida con las mismas excusas. Imaginate cuan beneficioso sería para nosotros si hicieramos todo lo contrario, si tomamos responsabilidad por nuestras acciones, buscamos una solución un gran cambio resultaría de esto. Así que es tiempo de ser el protagonista de tu vida!!

  23. Ricardor ruiz
    julio 21, 2016 @ 3:13 pm
    -
    Responder

    Que hay aprechar oportunidades que nos para recuperanos

  24. Andrea Domenica Gorozabel
    julio 21, 2016 @ 12:09 pm
    -
    Responder

    Para todo tenemos excusas en la vida, gracias por sus tic, tenemos que tomar la vida como lo es bonita sonreír le al tiempo a las cosas circunstanciales que nos pasan en la vida

  25. Lisset Cedeño Rodríguez
    julio 21, 2016 @ 8:38 am
    -
    Responder

    Muy buen artículo, es muy cierto muchas veces culpamos a los demás o a ciertos factores por nuestro errores cuando la mayoría podemos controlarlos o evitarlos, aunque muchas veces lo hacemos sin intenciones pero debemos inmediatamente tomar acción. Un artículo para reflexionar y mejorar.

Dejar un comentario

Sus comentarios con importantes para mí. Su email no va a ser publicado.

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Publicar Comentario

Entradas recientes
  • Diario de una PBW: El Poder de la Creatividad en una Power Business Woman
  • Marjorie Sandoval
  • Angie Cansing
  • Carla Ríos
  • Romina Sánchez
Comentarios recientes
  • Johao en 5 pasos a seguir para eliminar la infoxicación
  • María González en 7 antídotos contra la inconstancia y el desgano
  • Barahona en Inteligencia emocional: un requisito de tu marca personal
  • Barahona Carlos en Organizar tu presupuesto también habla bien de ti.
  • Jail Quinteros en Etiqueta y Protocolo: el impacto en tu marca personal
Archivos
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • febrero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
Categorías
  • Blog
  • Cursos
  • Testimonios
  • Uncategorized
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
2023 Viviana Aguayo. Todos los Derechos Reservados
Diseñado y desarrollado por Aldo Dáger Pattini
Viviana Aguayo | 5 claves para pasar de Víctima a Protagonista